Select Page

Nuestra Misión

Educación basada en valores

Publicamos contenidos educativos y ofrecemos servicios formativos diseñados para fortalecer las competencias morales, espirituales y religiosas de estudiantes, docentes y familias. A través de libros, materiales didácticos y programas de capacitación, promovemos una educación integral basada en valores, fomentando el crecimiento personal y el compromiso con la comunidad. Nuestro enfoque acompaña a los educadores en su labor pedagógica, brinda herramientas para la formación de ciudadanos con principios sólidos y ofrece a las familias recursos que favorezcan el desarrollo de una educación en valores dentro del hogar.

Palabras de

Nuestro Director

«Nos enfocamos en todas las escuelas, docentes, familias y agentes educativos comprometidos con una formación integral de calidad. A través de nuestras publicaciones impresas y digitales, queremos ser aliados en el crecimiento de generaciones que construyan un país más justo, solidario y lleno de esperanza.»

– P. Jesús Jurado, sdb

Calendarización

Próximos eventos

11

Abril

Estrategias de salud mental

Verónica Fujiki

WEBINAR

+ Información

Este webinar busca fortalecer las capacidades de los tutores para que puedan brindar un apoyo integral y equilibrado a sus estudiantes, cuidando de su propio bienestar y fomentando un ambiente educativo positivo.

3

Mayo

Desarrollo del pensamiento crítico

Nelly Carmela Jiménez Torres

TALLER DE ESTRATEGIAS – I

+ Información

El taller de estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico busca proporcionar a los maestros herramientas y estrategias prácticas para desarrollar y promover el pensamiento crítico en sus estudiantes, así como en su propia práctica docente. Para ello, se revisarán las dificultades que impiden el pensamiento crítico y se les explicará algunas estrategias con ejemplos del libro ACTIVA TU AULA.

10

Mayo

Desarrollo del pensamiento crítico

Nelly Carmela Jiménez Torres

TALLER DE ESTRATEGIAS – II

+ Información

El taller de estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico busca proporcionar a los maestros herramientas y estrategias prácticas para desarrollar y promover el pensamiento crítico en sus estudiantes, así como en su propia práctica docente. Para ello, se revisarán las dificultades que impiden el pensamiento crítico y se les explicará algunas estrategias con ejemplos del libro ACTIVA TU AULA.

PRESENTACIÓN

La Editorial Salesiana

Trabajamos con pasión en el desarrollo de contenidos y servicios formativos que fortalecen el corazón, la mente y el espíritu. Nuestra misión es acompañar y enriquecer la labor de quienes educan, formando personas con valores sólidos, conciencia social y fe viva.

A través de publicaciones impresas y digitales, así como programas de formación, buscamos ofrecer herramientas que contribuyan a una educación integral, especialmente en el ámbito moral, espiritual y religioso, siendo aliados estratégicos de instituciones educativas, familias y comunidades. Con la mirada puesta en el futuro, aspiramos a consolidarnos como la editorial líder en el ámbito nacional, impulsando propuestas que respondan a los desafíos educativos del presente, con creatividad, compromiso y profundo sentido humano.

Contenidos con enfoque en valores

Ofrecemos libros y materiales que no solo educan, sino que forman en valores. Cada publicación está diseñada para aportar al desarrollo integral de la persona, cultivando virtudes como el respeto, la solidaridad, la responsabilidad y la fe. Este enfoque ético y espiritual es nuestra mayor contribución a una educación con sentido.

Acompañamiento pedagógico a docentes

Reconocemos que los educadores son pilares de transformación. Por ello, ofrecemos recursos metodológicos, capacitaciones y materiales didácticos que fortalecen su tarea en el aula. Acompañamos y empoderamos a los docentes para que su labor sea más significativa, creativa y eficaz.

Las familias como primeros educadores

Creemos que la educación en valores comienza en casa. Por eso, la Editorial Salesiana brinda materiales y propuestas que permiten a las familias formar en el amor, el diálogo y la fe, fortaleciendo su rol como los primeros y más importantes formadores de los niños y jóvenes. Nuestros recursos buscan generar puentes entre la escuela y el hogar, promoviendo una alianza educativa sólida.

Innovación educativa con identidad cristiana

Nuestro compromiso con la educación no se limita a lo tradicional. Desarrollamos soluciones innovadoras, tanto en formatos impresos como digitales, integrando la tecnología con propuestas pedagógicas que mantengan viva la identidad cristiana. Apostamos por recursos dinámicos, accesibles y creativos que respondan a las necesidades actuales de estudiantes y educadores.

Presencia activa y comprometida con la comunidad educativa nacional

La Editorial Salesiana no es solo una productora de libros; es parte activa del ecosistema educativo peruano. Participamos en eventos, ferias, procesos de mejora institucional y redes educativas, escuchando las necesidades reales del país. Nuestra vocación es servir, acompañar y construir juntos una educación de calidad, con calidez y con valores que perduren.

i

Blog

Artículos de Interés

Actualidad Pedagógica

ALES

Dirección: Av. Brasil 220 Breña. Lima 15083 Perú

Móvil WhatsApp:  +51 982 058 712

Email: contacto@editorialsalesiana.com

Horarios de Atención:
Lunes a Viernes: 8 am – 6 pm
Sábado: 8 am – 1 pm

Política de No Discriminación

En Editorial Salesiana del Perú, creemos en la dignidad de toda persona y promovemos una cultura de respeto, inclusión y equidad. Inspirados en los valores del Evangelio y el carisma de Don Bosco, rechazamos toda forma de discriminación por motivos de origen, raza, color, sexo, edad, religión, condición económica, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, opinión, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Nos comprometemos a mantener un entorno laboral, educativo y comercial donde todas las personas sean tratadas con justicia y respeto, garantizando igualdad de oportunidades en nuestras relaciones con colaboradores, aliados, clientes y comunidades educativas. Este principio guía nuestras decisiones editoriales, pedagógicas y pastorales, porque estamos convencidos de que solo en un ambiente de inclusión podemos construir una sociedad más humana, solidaria y fraterna.