Intranet ALES

Un espacio que integra nuestras plataformas de aprendizaje, colaboración e interacción al servicio de la educación y la misión educativa.

Proyecto JMF

Innovamos con sentido

La Editorial Salesiana, fiel a su misión educativa inspirada en el carisma de Don Bosco, impulsa el desarrollo de recursos innovadores que respondan a los desafíos actuales de la enseñanza. Esta iniciativa nace del compromiso de acompañar a docentes, catequistas y agentes pastorales con herramientas que fortalezcan su labor formativa, no solo desde lo académico, sino también desde lo espiritual y humano.

En un contexto educativo en constante transformación, proponemos estrategias didácticas modernas que integran técnicas activas y participativas, orientadas a desarrollar el pensamiento crítico, la reflexión personal y la capacidad de vivir la fe con sentido.

Educación que inspira

Ofrecemos recursos prácticos para el aula, accesibles y contextualizados, que permiten dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje con metodologías interactivas y cercanas a la realidad de los estudiantes. Todo ello bajo un enfoque sinodal, que busca caminar juntos en comunidad, conectando profundamente la fe con la vida cotidiana, y promoviendo una educación verdaderamente integral, inclusiva y transformadora.

Donde la fe y el aprendizaje se encuentran

La Editorial Salesiana asume con decisión el desafío de ser un puente entre la tradición educativa católica y las nuevas exigencias de una generación digital, crítica y profundamente conectada. Esta propuesta nace de la necesidad de ofrecer recursos educativos innovadores que no solo respondan a los cambios del aula, sino que promuevan una educación integral, donde el conocimiento se entrelace con la espiritualidad, la reflexión personal y la acción transformadora.

Educación viva, fe que transforma: el porqué de lo que hacemos

¿Por qué la Editorial Salesiana impulsa esta propuesta educativa?

Porque cree en una educación que forma con sentido. La Editorial apuesta por recursos que integran fe, pensamiento crítico y reflexión personal, respondiendo a los retos del mundo actual sin perder la esencia católica.

¿Qué tipo de recursos ofrece esta iniciativa?
Materiales prácticos y plataformas digitales diseñados para acompañar el trabajo del docente en el aula, facilitando el aprendizaje activo, la participación y el desarrollo integral del estudiante.
¿Cómo se promueve la interacción entre estudiantes de distintas escuelas?

A través de entornos virtuales colaborativos, se fomenta el diálogo y la cooperación entre estudiantes de distintas obras educativas del Perú y de Latinoamérica, fortaleciendo la identidad común y el aprendizaje mutuo.

¿Qué significa que esta propuesta tenga un enfoque sinodal?
Significa que promueve una educación que camina en comunidad, donde todos tienen voz, se construye en conjunto y se conecta profundamente la fe con la vida cotidiana de niños y jóvenes.
¿Cuál es el impacto esperado de estos recursos?

Formar jóvenes protagonistas, comprometidos con su realidad, con capacidad crítica y sensibilidad espiritual, capaces de transformar su entorno desde los valores del Evangelio y el carisma de cada obra educativa.

|

Educación viva, fe que transforma: el porqué de lo que hacemos

Ponemos en marcha un ecosistema digital que permitirá interacciones significativas entre estudiantes de distintas obras eduacativas del Perú, y también con alumnos de otros centros educativos de Latinoamérica. Esta experiencia de intercambio fomenta el sentido de pertenencia a una misión común, el respeto a la diversidad cultural y la construcción de redes juveniles de aprendizaje y fraternidad.

Todo ello se construye desde un enfoque sinodal, donde caminar juntos, escucharse y construir en comunidad se convierte en el núcleo del proceso educativo. Creemos en una escuela que enseña a vivir, que conecta fe y vida, que acompaña y transforma desde dentro, y que apuesta por el diálogo, la colaboración y la esperanza activa.

Esta no es solo una propuesta de recursos: es una iniciativa pastoral-educativa que quiere generar experiencias que dejen huella y preparen a los jóvenes para ser líderes con sentido, con fe y con corazón emprendedor.